jueves, 22 de octubre de 2009

Te invito a mi Fiestita

.
Reclamarán por el acceso público al Lago Escondido
Viernes 16 de Octubre de 2009 00:48

Organizaciones y actores sociales, políticos y culturales convocaron a participar de una jornada para pedir el cumplimiento del fallo judicial que obliga a habilitar el acceso público a Lago Escondido. El sábado 28 y el domingo 29 realizarán un campamento en la comunidad Mapuche Las Huaytekas. Según el anuncio estará Raly Barrionuevo, y músicos de la zona. La convocatoria.



¿Por qué Cantamos el 29 de Noviembre?


Ciudadanas y ciudadanos queremos invitarlos a participar activamente de una jornada en defensa nuestros derechos y nuestra soberanía.

Luego de una disputa de varios años, el 30 de julio de 2009, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro, dictó la resolución para que se garantice el libre acceso al Lago Escondido, por el camino que comienza en el paraje Tacuifí, para dar cumplimiento de este modo con el art. 73 de la Constitución Provincial en el que “Se asegura el libre acceso con fines recreativos a las riberas, costas de los ríos, mares y espejos de agua de dominio público…”.

Los jueces fijaron además un plazo de 120 días para habilitar el camino ya existente con obras viales y de señalización. Verificaremos el avance de las obras, responsabilidad de VIARSE y CODEMA, para exigir a las autoridades que cumplan a la brevedad posible con el fallo judicial, y que garanticen que los pobladores de la zona tengan las necesidades básicas cubiertas (comunicaciones, estado del camino, electricidad), ya que algunos de ellos quedan totalmente aislados en el invierno, ignorados por las autoridades.

A pesar de este fallo, las declaraciones de los funcionarios provinciales, incluido el Fiscal de Estado Provincial Dr. Alberto Carossio, hacen pensar que estos defienden los intereses privados por sobre el interés general público, la constitución provincial, y el código civil. Más aún teniendo en cuenta que estos intereses privados corresponden a uno de los multimillonarios más poderosos, como lo es el magnate inglés Joe Lewis.


Sólo una movilización de todos los ciudadanos puede garantizar que el gobierno provincial cumpla con las leyes, el fallo judicial y el respeto a nuestros derechos.

Por lo tanto, las organizaciones, comunidades de pueblos originarios, personalidades políticas, luchadores sociales, intelectuales, artistas, centros culturales, partidos políticos, gremios, medios de comunicación y movimientos, abajo firmantes, convocamos a todos los vecinos y vecinas de Bariloche, El Bolsón, localidades aledañas y de todo el país, a la “Jornada en Defensa de Nuestros Derechos” que tendrá lugar el día Domingo 29 de Noviembre a partir de 11hs, en el paraje Tacuifí, sobre la Ruta 40.

Desde el Sábado 28 y hasta el Domingo 29, se realizará un campamento con fogón, guitarreada y asado a la canasta para compartir entre los compañeros de la región y de otros lugares del país, en la comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a pocos km de Tacuifí).

Las organizaciones y personalidades abajo firmantes ya han confirmado su presencia y participación activa, les pedimos que aporten su adhesión o participación activa y difusión de esta convocatoria. Durante los próximos días los tendremos al tanto de los avances en la organización y adhesiones.

Podés comunicarte a los tel. 02944 – 441942 / 525574 / 15359302 / 524921 o por mail al http://www.blogger.com/mc/compose?to=patasg@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla o (entre las 22 y 24hs) 422977 / 422457

Sólo sumando la participación de toda la ciudadanía podremos evitar que sigan quedándose con lo que es de todos.

Organizaciones y Partidos Políticos:

ATE – Seccional Bariloche

CTA - Neuquén

APDH – deleg. Bariloche

MOCASE (Movimiento Campesino Santiago. del Estero)

Piuké

Vicente Mazzaglia - Defensor del Pueblo de Bariloche

Agrupación Hijos de Bariloche

Centro Cultural Rodolfo Walsh

Unidad Básica Partido Justicialista Bariloche

Movimiento Colectivo por la Justicia Social Bariloche

Grupo Bahía Serena por las Costas Libres

Comunidad Mapuche Las Huaytekas (El Foyel)

Ruka Mapuche Fvrilofche (Bariloche)

Junta Vecinal Villa Llanquihue

Comunidad del Limay

Coordinadora de Estudiantes Secundarios

Causa Nacional y Popular – Agrupación Bariloche

Partido Socialista

Partido Socialista Auténtico

Proyecto sur Bariloche

Proyecto sur El Bolsón

Proyecto sur Neuquén

Partido Comunista

Izquierda Socialista

Grupo Moreno – Neuquén

Ana Freitas – Asamblea Permanente por las Tasas Justas

Grupo Solidaridad con Cuba y con Pueblos en Lucha José Martí – El Bolsón

Movimiento Evita – Río Negro

FTV RIO NEGRO

Personalidades:

Angel Estrapazzon (Movimiento Campesino Santiago del Estero)

Felix Herrero Vicepresidente del Grupo Moreno
Concejal Darío Dutch – ARI Bariloche

Magdalena Odarda – ARI Río Negro

Mario Mazitelli (Presidente del Partido Socialista Auténtico – Integrante de la Mesa Nacional de Proyecto Sur)

Arabella Carreras – Concejal Bariloche Partido Sur

Alfredo Martin – Concejal Bariloche Frente Grande

Silvina Larraburu – Legisladora Provincia Río Negro PJ

Silvana Camelli – Concejal Bariloche PJ

Silvia Horn Legisladora Roca, Pcia.R.N. y Presidente Movimiento Evita R.N.

Centros Culturales

Biblioteca Osvaldo Bayer – Villa La Angostura

Centro Cultural Boliviano

Centro Cultural Rodolfo Walsh

Medios de Comunicación

Radio Nacional Bariloche

Programa ¿Estás Ahí? - Radio Nacional

Programa Patagonia Camino y Tiempo – Radio Nacional

Programa Mediodía Nacional – Radio Nacional

Programa Contrastes – Canal AVC

Colectivo Al Margen – Bariloche

Fm Radio El Arka 100.1 - Bariloche

Fm Gente de Radio - Bariloche

Fm Activa El Bolsón

Fm Alas - El Bolsón

Fm La Otra - Lago Puelo

CQC – Telefé – Capital Federal

Fm Petumoguelein – Comunidad Mapuche El Maitén


Artistas:

Raly Barrionuevo

Jorge Currual y su banda de chamamé

Murga Otro Cantar de El Bolsón

Murga Amantes de Colombina

Pichón Riffo - Pichileufu

Juan Carlos Chandía - Cuyín Manzano

Carlos Francese

Calfín Rudecindo

Esteban Mardones

Patagonche de El Bolsón