jueves, 21 de mayo de 2009

Para los que no te conocen...

.

.

"Era tan evidente en aquel momento que nos mentían descaradamente, de la misma manera que les mintieron a los pobladores de las BAHAMAS y hoy se están lamentando por la destrucción de sus reservas de agua dulce, dejen que la banda de los KChoorros, los Coopetelianos, los Munduneros, los sigan llevando como ovejas a movilizaciones para proteger sus propios intereses económicos en nombre del pueblo. ( 150 personas ) y por sobre todo, Sigan haciéndose eco de los medios pagos por estos individuos inescrupulosos que los defienden, vamos a terminar todos como los Bahameses con el tujes en flor, solo el tiempo nos dará la razón, pero recuerden que si no hacen nada… cuando se den cuenta del engaño... será demasiado tarde!" ( ya lo dijo Dalila: el problema no es de ellos, sera de los demas, o sea NOSOTROS.) El que avisa no es traidor dicen!

.

Dalila Pinacho : "La integridad para mi, desde lo personal es hablar, pensar y actuar de la misma manera. Y Joe es así. De ahí si hay quien quiere hacerse otra idea o pensar de otra forma y no quiere creer que haya gente realmente buena, es un problema de los demás y no nuestro."

<http://www.bolsonweb.com/lagoescondido.html>

.

.

Y aqui la mentira al descubierto!

.

.

Lago Escondido negó que haya comprado tierras

EL BOLSON (AEB) - La vocera de Lago Escondido desmintió que el establecimiento haya adquirido tierras en la costa atlántica rionegrina, cerca de Puerto Lobos. Dalila Pinacho salió así- al cruce de un pedido de informes en ese sentido, efectuado por la legisladora Magdalena Odarda (ARI) al titular del DPA, Horacio Collado.

La información, publicada por este medio el miércoles, indicaba que la legisladora solicitó el listado de personas físicas y/o jurídicas, titulares del dominio u ocupación "de los predios que lindan con las riberas de los ríos, lagos y mar de la provincia".

En su réplica, Lago Escondido se pregunta si Odarda se equivoca por desconocimiento o malicia y asegura que "no es cierto que el establecimiento haya adquirido tierra alguna cercana al Puerto Lobos".

Añade, por otra parte, que "el libre acceso al lago Escondido está garantizado a través del camino público, servidumbre de paso. Esto ha quedado perfectamente acreditado no sólo en los hechos sino en la Justicia misma a través de la sentencia 89/05 del STJ del 21-09-05 que dio por perdidosa a Odarda en su infundado reclamo".

Consultada telefónicamente Dalila Pinacho acerca de si algún empleado de Lago Escondido u otra empresa vinculada al magnate Joe Lewis pudo haber concretado una operación inmobiliaria en la costa rionegrina, la abogada indicó que no le constaba que así fuese y reiteró que Lago Escondido no lo hizo.

Por último, en la réplica añade que "la actividad mediática -que tanto parece seducir a la señora Odarda- debería dirigirla a hacer conocer sus propuestas y soluciones a los reales y serios problemas de los habitantes de esta provincia".

Interrogada asimismo la legisladora Odarda indicó que la denuncia provino de unos turistas que hicieron una excursión durante el verano y que la asociación con Lago Escondido surge de que fueron vistas las camionetas con el logo del establecimiento, tanto en Sierra Grande como en el predio en cuestión.

-¿El hecho de que estuviesen las camionetas es lo que le da la prueba de que podría ser esta gente la compradora?, preguntó este diario?.

-No. Por eso hice el pedido de informes y voy a esperar las precisiones que se me den desde algún organismo oficial.

<http://www.rionegro.com.ar/diario/2006/06/24/20066e24f04.php>